En abril de 2020, el mundo enfrentaba una pandemia sin precedentes para nuestra generación. ππ¦ El turismo, como tantas otras actividades, colapsó de un día para otro con cada cierre de fronteras. βοΈπ«...
Mientras muchos profesionales abandonaban el rubro (porque, sinceramente, nadie estaba viajando π), nosotros elegimos resistir. πͺβ¨ Sabíamos que, tarde o temprano, el verbo viajar volvería a cobrar vida. Y mientras esperábamos ese momento, nos aferramos a una idea que empezó a llenarnos de esperanza: la sustentabilidad. π±π
Porque una vez que todo se reactivara, no podíamos ignorar las reflexiones que la pandemia había traído consigo. πβοΈπ Comprendimos que, si Tatajuba Travel sobrevivía a esta crisis, no bastaría con seguir adelante como si nada. Teníamos que devolverle algo al planeta y a las generaciones futuras. ππ
Así nació nuestra relación con la sustentabilidad. πΏ Lo que al principio parecía un simple concepto, se transformó en un viaje sin retorno. ππ± Decidimos no solo reclamar a gobiernos y multinacionales que actúen, sino también sumarnos a las iniciativas que promueven un cambio real. βπ Fue un desafío, claro, pero sabíamos que había llegado el momento de actuar. β³π₯
La sustentabilidad nos enseñó que va mucho más allá de cumplir con lo “correcto” o lo “importante” para evitar un futuro desolador. π¨π³ Nos mostró que también es un compromiso con las pequeñas acciones, como plantar un árbol por día. π²πͺ Puede parecer un gesto mínimo, pero esas acciones, sumadas con el tiempo, generan nuevas preguntas y abren caminos hacia paradigmas que jamás habríamos imaginado antes de 2020. π±π‘
Lo que entendimos fue simple: no hay tiempo que perder. πβ‘ Las decisiones que tomamos hoy son claves para construir un futuro más consciente, amoroso y comprometido con el cuidado del planeta. ππ Este enfoque no se trata de culparnos por lo que no hacemos, sino de reconocer que cada esfuerzo suma. πͺ΄β¨ Aunque el cambio sea lento, el segundero siempre avanza. β±οΈ
Si queremos que las generaciones futuras disfruten de la maravilla que es vivir en este planeta, debemos actuar ahora. ππ Porque, al igual que cuidarnos a nosotros mismos es una forma de amor, cuidar el planeta es la mejor manera de demostrarle cuánto lo queremos. ππ³
En Tatajuba Travel, hemos abrazado las herramientas que nos trajo la sustentabilidad, y una de las más valiosas ha sido la gestión de triple impacto. ππ± Gracias a este enfoque, no solo logramos certificar nuestras prácticas, sino que seguimos trabajando en los tres pilares clave: lo social, lo económico y lo ambiental. ππ€πΌ
Este modelo integral nos permite no solo atender las necesidades de las comunidades y el entorno, sino también fomentar prácticas empresariales responsables y sostenibles. β πͺ Creemos firmemente en una filosofía que combina soluciones a problemas sociales y ambientales con la generación de valor económico. π΅ππ‘
Nos comprometemos a contribuir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), alineando nuestras acciones con las metas globales para un desarrollo inclusivo y respetuoso con el medio ambiente. π±ππ―
En Tatajuba, estamos comprometidos con un turismo que deje huella, pero de la buena: una que cuide el medio ambiente, apoye a las comunidades y ponga en valor las tradiciones culturales. Todos los días trabajamos para que nuestros viajes no solo te lleven a nuevos destinos, sino que también tengan un impacto positivo en el mundo.
π± Lo que hacemos por el Planeta Un árbol al día
π³: Plantamos cipreses y coihues nativos junto a la Fundación ReforestArg, ayudando a compensar nuestra huella de carbono. Huella de carbono
π: Creamos una calculadora para medir el impacto ambiental de tus viajes y fomentamos su uso entre los agentes de viajes, capacitándolos en cada visita. Circuitos sostenibles
πΆβοΈ: Ofrecemos actividades en parques y reservas donde aprenderás a cuidar y valorar el entorno natural. Reducir y reciclar
β»οΈ: En nuestras oficinas, practicamos acciones sostenibles como el ahorro energético, el uso responsable del agua y el reciclaje.
Apoyo directo: Colaboramos con la ONG Espiga, que lleva alimentos, ropa, agua potable y escuelas a regiones vulnerables. Padrinazgo solidario
π¨π©π§π¦: Participamos en programas que aseguran salud, educación y una alimentación saludable para las familias que cumplen con controles de asistencia escolar y médica. Turismo comunitario
π‘: Trabajamos con prestadores que priorizan el intercambio auténtico con las comunidades locales, alojando a viajeros en hogares familiares. Capacitación
π: Capacitamos a agencias de viajes y socios para que operen bajo estándares internacionales de comercio justo y ética.
π¨:Hoteles sostenibles: Destacamos alojamientos certificados, como los de "Hoteles Más Verdes" o Biosphere, que minimizan su impacto ambiental. Eventos y ferias
π: Participamos en la Bioferia, la mayor feria ecosustentable de América Latina, y en la FIT, donde damos charlas sobre sostenibilidad junto a nuestros aliados. Iniciativas locales
π: Apoyamos acciones como las del Partido de Vicente López y trabajamos en las directrices del Ministerio de Turismo de la Nación para promover prácticas responsables.
App “Carbono Cero”
π±: Recomendamos a las agencias de viajes esta herramienta para medir las emisiones de sus pasajeros. Conciencia ambiental
πΏ: Mostramos el impacto de actividades como volar o usar electricidad para fomentar decisiones más responsables.
π’ Prácticas en nuestra oficina Usamos luz natural durante toda la jornada y configuramos el aire acondicionado en 24° para ahorrar energía.
β»Reciclamos y reutilizamos residuos, evitando el consumo de papel. Promovemos el transporte público o la bicicleta como medios de movilidad para reducir emisiones. Nos aseguramos de que nuestro equipo esté alineado con estas prácticas, garantizando coherencia entre lo que hacemos y lo que ofrecemos.
Queremos que cada viaje que realices con Tatajuba tenga un propósito: cuidar el planeta, apoyar a las comunidades y preservar nuestras culturas. Nuestro compromiso no es solo contigo, sino con el mundo que compartimos. Trabajamos todos los días para mejorar, por eso documentamos y compartimos nuestras políticas con nuestra red de clientes, proveedores y colaboradores. Vos también podés ser parte del cambio. π± Tu próxima aventura puede ser el comienzo de algo más grande: un turismo que respete, cuide y deje una huella positiva. ππ